
Estudio de Supervivencia de Streptococcus mutans en un Tipo de Fómite
Fecha de Publicación: 15 de Septiembre 2023

Referencia
REVISTA DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGIA
Resumen general
Evaluar la supervivencia de Streptococcus mutans (S.mutans) en un tipo de fómite. Método: Se reactivó una cepa de S.mutans ATCC 25175 criopreservada en agar TYCSB. El inóculo se estandarizó en PBS buffer hasta obtener turbidez equivalente al 0,5 de Mc Farland y un OD = 0.01 por espectrofotometría. Bloques plásticos de 2cm2/superficie fueron seleccionados como fómites. La descontaminación de los bloques se realizó por inmersión en alcohol etílico 70% v/v durante 10 minutos, los que fueron secados en cabina de seguridad biológica. La contaminación de los mismos se realizó por inmersión en inóculo estandarizado durante 10 minutos. Los bloques contaminados se extrajeron y depositaron sobre placas de Petri estériles hasta cumplir los tiempos propuestos (T0-T4 con intervalos de 30 minutos). A cada tiempo, los bloques fueron eluidos en 20 ml de buffer PBS y agitados en vortex durante 30 segundos. 100 µl de cada eluato fueron sembrados por dispersión en agar TYCSB e incubados en anaerobiosis por 48 horas a 37°C. El recuento de colonias (UFC/ml) se realizó bajo lupa estereoscópica 50X. Resultados: El recuento inicial de S.mutans fue de 7,8 X 106 (DS+1,7 X 106) UFC/ml y para cada tiempo de estudio fue de: T0=3.25 X 104 (DS+1.9 X 103); T1=2.63X104 (DS+4,50E+03); T2= 1.85 X 104 (DS+9,45E+02); T3=1.93 X103(DS+1,29E+03) y T4=1.2X103 (DS+7,21×102). Conclusión: En los rangos de tiempos establecidos, la cepa de S.mutans ensayada permaneció viable sobre la superficie plástica.